Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República, 2015.
Aspirante a Profesor Adscripto de Derecho Procesal I y II y Taller Práctico de Derecho Procesal, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Actualmente cursando la carrera de Especialización en Derecho Procesal, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Miembro del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Miembro del Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Miembro colaborador del Anuario de Jurisprudencia de la Revista Uruguaya de Derecho Procesal. Participó en la elaboración del proyecto “Guide por Latin American Criminal Justice System”, para la ONG Fair Trials International (2017). Colaborador del Centro de Estudios de Justicia de las Américas en el relevamiento de audiencias preliminares y complementarias de procesos ordinarios en Juzgados Letrados Civiles de Montevideo, para la elaboración del “Reporte sobre el funcionamiento del proceso civil ordinario por audiencias en Uruguay” (2016). Expositor en las IV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal Chileno, en la que presentó su ponencia “Algunas consideraciones sobre el principio del debido proceso legal”, Universidad de Concepción, Chile (2015). Coautor de la ponencia “Las medidas cautelares innominadas en el marco de la Ley Nº 17.514 de Violencia Doméstica”, seleccionada como ganadora para representar a la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en el XV Concurso Internacional de Derecho Procesal, Cartagena de Indias, Colombia (2014). Publicaciones: “Inconsistencias prácticas derivadas del literal C, art. 7 del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual”, en Revista de Derecho, 2ª Época, año 13, N° 16, Universidad Católica del Uruguay, pp. 15 – 30 (2017).